Grupo Especial de Socorros G E S
Fue creado el 11 marzo de 1993
es el brazo logístico – operativo de la
Escuela Superior Argentina de Técnicas Socorristas
E S A T S
Para solicitar la cobertura sanitaria integral
(socorristas, ambulancia y seguridad)
WhatsApp 54 9 11 7044 4754 email ges@socorrismo.org.ar
Actividades operativas que se realizan con el GES l
1. Formación de Planes de Evacuación, con simulacros, para empresas, escuelas o establecimientos de pública concurrencia.
2. Formación de Grupos de Socorristas in company y gubernamentales.
3. Cobertura sanitaria de mega eventos.
4. Activación de Comité.
Todo bajo la Matriz de Riesgo y marcando la Continuidad del Negocio y/o Actividad.
¿Quién y cómo se puede ingresar al Grupo Especial de Socorros logístico GESl?
Tenemos como lema saber utilizar todos los recursos tanto humano como material, y con esa filosofía de trabajo todos los ciudadanos están en condiciones para ingresar, contemplando sus limitancias.
Deberán realizar una inscripción previa, que tiene un costo que servirá como soporte durante el curso de Emergentología Primaria.
Al finalizar la capacitación deberá traer los siguientes documentos:
Luego de finalizar el curso de Emergentología Primaria accede al cargo de AUXILIADOR EN EMERGENCIAS, el color caracterizado es el VERDE. Se procede luego de la Inscripción a una inducción Institucional con el fin de conocer la Institución.
Se realizan pruebas psicotécnicas y entrevistas para conocer el perfil del futuro auxiliador.
Deberá cursar y aprobar el CBN (Curso Básico de Nivelación). Para luego incorporarlo definitivamente a la Institución, como lo estipula el artículo 08 del reglamento del GES; esta categoría la denominamos ASPIRANTES.
Al ingresar deberá traer para su legajo un certificado o examen médico, escaneo del D.N.I. y una foto cuarto de perfil fondo blanco.
La ubicación del área operativa GES en el organigrama institucional.
Conformación de los escalafones del Grupos Especiales de Socorros logístico / operativo
TÉCNICO SOCORRISTA luego de mantener el nivel socorrista como mínimo un año participando en forma activa en cursos y actividades operativas y tras evaluaciones accede al máximo cargo en el escalafón de tecnicismo, el color que lo distingue es el AZUL y ROJO.
SOCORRISTA conjunto de técnicas que incluyen todas las áreas (escalafones) desarrolladas a continuación. Luego de acceder a todos los niveles, a llevar a cabo con los integrantes activos accede al cargo mencionado, el color caracterizado es AZUL.
AUXILIADOR EN EMERGENCIA es al especialidad que realiza las asistencia médica pre hospitalaria (First Responder), sub especialización RESCATADOR es el que extrae de altura o de confinamiento a cualquier lugar que lo requiera, trabaja con sistemas o manual.
Todo Rescatador es un Auxiliador pero no todos los Auxiliadores son Rescatadores
BRIGADISTA es la especialidad con actividades bomberiles en todas sus formas, sub especialización HAZMAT es el grupo que de control de derrames y manejos de productos peligrosos.
Todo Brigadista son Hazmat y todos los Hazmat son Brigadistas
GUÍAS DE EVACUACIÓN es la especialidad donde planifican y ejecutan todo los procedimientos de una evacuación eficiente (POA).
Todas las especialidades deben de ser Guías de Evacuación.
Perfil de un Socorrista:
Estar seguro | Resiliencia |
Estar convencido | Continuar aprendiendo |
Ser leal | Desear la superación |
Hablar claro | Ser responsable |
Desear aprender | Ser miembro del equipo |
Responsables:
Jefe de Emergencias Pablo Covelli, (se identifa con el color rojo) |
Coordinador de Socorristas Nahuel Bordon, (se identifica por encima del cargo técnico una línea roja) Sub Coordinador de Socorristas Nancy Carrasco, (se identifica por encima del cargo técnico doble línea roja) |
Coordinador del GES JUNIOR Mateo Sassali, (se identifica por encima del cargo técnico una línea franja roja). Sub Coordinador del GES JUNIOR Catalina Covelli, (se identifica por encima del cargo técnico una doble línea franja roja). |
Especialidades:
Oficial de Brigadistas, (se identifica con el logo de ![]() |
![]() |
![]() Oficial de Seguridad, Pablo Covelli (se identifica con un triángulo equilátero y la Cruz de la Vida en el centro y sobre el una línea roja). Ingreso a la especialidad. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
GRUPO ESPECIAL DE SOCORROS OPERATIVOS GESo
METALSA
Coordinador de Emergencia Cristian Aznares
Líder de Emergencia Zarco Daniel
Primer Respondiente Dos Santos Víctor Segundo Respondiente Polo Martín
CABRALES
Coordinador de Emergencia Caputi Samanta
Primer Respondiente en (Ayolas) Ernesto Tapia Segundo Respondiente Elian Ferster
Primer Respondiente en (PI) Orlando Rivarola Segundo Respondiente Salazar Gonzalo
CELSUR
Coordinador de Emergencia Alvarado Maribel
Líder de Emergencia Pilar Marcellino Darío
Primer Respondiente en PP2 Del Sol Adrián Segundo Respondiente
Primer Respondiente en PP1 Totaro Ezequiel Segundo Respondiente
Líder de Emergencia Rodriguez Miño Mauro
Primer Respondiente en Rodriguez Amarilla Darío Segundo Respondiente Zamora Pablo
NORGREEN
Coordinador de Emergencia Gisel Echeverría
Primer Respondiente Patricio Luziaio Segundo Respondiente Alvaro Piccoli
ARCOR
Líder de Emergencia Franco Acosta
Primer Respondiente Ricardo Gonzalez Segundo Respondiente
Primer Respondiente Hospital Savoia Gastón Segundo Respondiente
WEGA
Coordinador de Emergencia Mauro Saudán
Líder de Emergencia Debora Mammana
Primer Respondiente Alan Piccoli Segundo Respondiente
COTNYL
Líder de Emergencia Sergio Dester
Primer Respondiente Arenaza Juan Segundo Respondiente
GRUPO ROTOPLAS
Coordinador de Emergencia
Líder de Emergencia Señorial y Rotoplas Mauro Fiscina
Primer Respondiente en Señorial
Primer Respondiente en Rotoplas
Líder de Emergencia IPS Mauro Fiscina
Primer Respondiente en San Martin
Primer Respondiente en Loma Hermosa
AGUILAR MINERA
Coordinador de Emergencia Hugo Arraya
Líderes de Emergencia Facundo Noguera
Primer Respondiente Turno A Oliver Gabriel
Primer Respondiente Turno B Francisico Lúcia
Primer Respondiente Hospital Soto Daniel
BRIGADA DEL NOA
Primer Respondiente Gutierrez Walter Segundo Respondiente Carlos Rubén
CASA DE LA MONEDA
Líder de Emergencia La Gruta Lucas
Primer Respondiente en RETIRO Gonzalez José Luis
Primer Respondiente en TORCUATO Lencina José
MC CAIN
Líder de Emergencia Federico Mancini
Primer Respondiente Mucci Sebastián
NUTRECO – SIERRAS DE LOS PADRES
Líder de Emergencia Cornú Matías
Primer Respondiente Suarez Víctor
INTA EEA (Estación Experimental Agropecuaria)
Primer Respondiente en ASCASUBI Mairosser Andrea
Desarrollo de los Reglamentos
Para la concordancia de los roles institucionales se desarrolla el Reglamento del GES y le Reglamento para Empresas.